Listado de gentilicios de ciudades y lugares que comienzan por V.
Valdeavellano (Guadalajara, España): Ñarro/-a.
Valdepeñas (Ciudad Real, Castilla-La Mancha, España): valdepeñero
/-a
Valdepeñas de la Sierra (Guadalajara, España): valdepeñero/-a.
Valdeverdeja (Toledo, Castilla-La Mancha, España): verdejo-a.
Valdoviño (La Coruña, Galicia, España): valdoviñes
/-a.
Valdivia (Chile): valdiviano /-a.
Valencia (ciudad y provincia de la Comunidad Valenciana, España):
valenciano /-a.
Valencia (ciudad de Venezuela): valenciano /-a.
Valenzuela (Córdoba, Andalucía, España): valenzoletano
/-a.
Valladolid (ciudad y provincia de Castilla y León, España):
valisoletano /-a, vallisoletano /-a, pucelano /-a (coloquial), pinciano
/-a (culto).
Vallanca (Valencia, Comunidad Valenciana, España): vallanquero
/-a.
Valle del Cauca (Colombia): vallecaucano /-a, valluno /-a.
Vallecas (barrio de Madrid): vallecano /-a.
Valledupar (Colombia): valduparense.
Valmojado (Toledo, Castilla-La Mancha, España): valmojete
Valparaíso (Chile): porteño /-a.
Valsequillo (Córdoba, Andalucía, España): valsequillense.
Valle de Abdalajís (Málaga, Andalucía, España):
vallestero /-a.
Valverde del camino (Provincia de Huelva), (Andalucía, España):
valverdeño/a.
Vanuatu: vanuatuense.
Vega de Pas (Cantabria, España): pasiego /-a.
Vejer de la Frontera (Cádiz, España): vejeriego /-a.
Vélez-Málaga (Málaga, Andalucía, España):
veleño /-a.
Vélez Blanco (Almería, Andalucía, España):
egetano /-a.
Venado Tuerto (Provincia de Santa Fe, Argentina): venadense.
Venecia (Italia): veneciano /-a.
Venezuela: venezolano /-a.
Ventas de Zafarraya (Granada, Andalucía, España): venteño
/-a.
Venus: venusino /-a.
Veracruz, México: Veracruzano /-a, jarocho /-a.
Verona (Italia): veronés/ veronesa.
Vícar (Almería, España): vicario /-a
Vicente López (Provincia de Buenos Aires, Argentina): vicentelopense.
Vicenza (Italia): vicentino /-a.
Viedma (Río Negro, Argentina): viedmense.
Viena (Austria): vienés /-esa.
Vietnam: vietnamita.
Vigo: vigués/-esa, olívico /-a.
Villacarrillo (Jaén, España): villacarrillense, campiñés.
Viladecans (Barcelona, España): viladecanense.
Villamarchante (Valencia, España): villamarchantero / -a.
Villa Alemana (Chile): villalemanino /-a.
Villa de San Pedro (Paraguay): sampedrano /-a.
Villa del Río (Córdoba, Andalucía, España):
villarrense.
Villaescusa de Palositos (Guadalajara, España): villaescusano/-a.
Villafranca de Córdoba (Córdoba, Andalucía, España):
villafranqueño /-a.
Villafranca de los Barros (Badajoz, Extremadura, España): villafranqueño/-a.,
villafranquero/-a., villafranqueses/-a.
Villafranqueza (Pedanía Alicante):
Villahermosa (ciudad del estado de Tabasco, México): villahermosino
/-a, choco /-a (coloquial).
Villajoyosa (Alicante, Comunidad Valenciana, España): jonense.
Villa La Angostura (Provincia de Neuquén, Argentina): angosturense
(o de la Angostura)
Villalba (Provincia de Madrid, Comunidad Autónoma de Madrid, España):
villalbino / -a.
Villalpando (Zamora, Castilla y León, España): villalpandino
/ -a.
Villanueva de Algaidas (Málaga, Andalucía, España):
algaideño /-a.
Villanueva de Cameros (La Rioja, España): pirino /-a.
Villanueva de Córdoba (Córdoba, Andalucía, España):
jarote /-a.
Villanueva de Tapia (Málaga, Andalucía, España):
tapiense, entrichero /-a.
Villanueva del Duque (Córdoba, Andalucía, España):
villaduqueño /-a.
Villanueva del Río Segura (Municipio de la Región de Murcia,
España): villanovense, villanovero/a.
Villanueva del Rosario (Málaga, Andalucía, España):
saucedeño /-a.
Villanueva del Trabuco (Málaga, Andalucía, España):
trabuqueño /-a.
Villanueva de la Jara (Cuenca, Castilla-La Mancha, España): jareño
/-a.
Villanueva de la Serena(Provincia de Badajoz: seron /-a
Villaquejida (León, España): villaquejidano/-a, villaquejidense.
Villaralto (Córdoba, Andalucía, España): villaraltero
/-a.
Villar de los Navarros (Aragón, España): villarejo/-a, villarealino/-a.
Villarrobledo (Albacete), Castilla-La Mancha, España: villarrobletano/-a
y villarrobledense son los más usados. También aceptados
como válidos son villarrobledano/a y villarrobletense. Troyano
/-a es coloquial y agualubio /-a despectivo. Es incorrecto pero muy usado
roblense.
Villaviciosa (Asturias, España): maliayo/a.
Villaviciosa de Odón (Madrid, España): villaodones/-a o
villaodonense.
Villaviciosa de Tajuña (Brihuega, Guadalajara, España):
villaviciosano/-a.
Villazón (Potosi, Bolivia):Villazonense
Villa El Salvador ( barrio de Lima, Perú): Villaelsavadoreño
/ -a
Villena (Alicante, Comunidad Valenciana, España): villenense, villenero
/-a. Se suele listar, aunque no es usado, el cultismo erróneo vigerrense.
Villoslada de Cameros (La Rioja, Comunidad de La Rioja, España):
Villosladense.
Viña del Mar (Chile): viñamarino /-a.
La Viñuela (Málaga, Andalucía, España): viñolero
/-a.
Vistabella del Maestrazgo(Castellón, España):Vistabellino/a
Vitoria-Gasteiz, (España): vitoriano/-a, gasteiztarra
Vivero Municipio y ciudad de Lugo: vivariense.
Vizcaya, (España): vizcaíno/a, vizcaino /-a (local).
Villanueva de Alcardete, (España): villanuevero/a, alcardeteño/-a
Victoria, (Chile): Victoriense.
Virú, (Perú): Viruñero /-a.
B
Baleares - Bután.
C
Caaguazú - Cuyo.
D
Dabeiba - Durón.
E
Ecija - Extremadura.
F
Falcón - Fuenteventura
G
Gabón - Guyana
H
Haití - Hurlingham
I
Ibagué - Iznate
J
Jaca - Juzcar
K
Kazajistán - Kuwait
L
La Alcalia - Luxemburgo
M
Macao - Muriel
N
Najera - Ñuñoa
O
O barco - Oxford
P
Pacasmayo - Priaranza del Bierzo
Q
Qatar - Quillacollo
R
Ramos Mejía - Rute
S
Sabadell - Surinam
T
Tabasco - Tuvalu
U
Ubeda - Uzbekistán
V
Valdeallano - Vizcaya
W
Washington - Wallis
X
Xalapa - Xinzo
Y
Yaguará - Yunquera
Z
Zacatecas - Zurich
|